¿ QUE ES LA SEGURIDAD EN INTERNET ?
Seguridad en Internet es un tema cuya importancia va aumentando en la medida en que el uso de las transacciones en la red se hace más accesible. Paralelamente, se incrementa la necesidad de que la Seguridad en Internet sea reforzada. Con este propósito, la tecnología SSL ofrece las herramientas con los estándares más altos y las Marcas de Confianza se empeñan en sus procesos para avalar a las Organizaciones. Ambas convergen en que los usuarios web obtengan los mejores resultados en calidad y confianza.
EL CIBERACOSO Y COMO PREVENIRLO
A continuación te planteamos algunos consejos a seguir para prevenir el ciberacoso o ciberbullying y los efectos negativos que puede conllevar sufrirlo:
- Es importante que te comuniques con aquellas personas que conozcas, y que restringas a ella el acceso a tu información personal.
- No aceptes invitaciones por Internet de personas desconocidas o bloquea el acceso a aquellas que no te interesen.
- Ten cuidado con los mensajes, fotografías, videos o información personal (direcciones, teléfono…) que publiques y con quién la compartas, ya que podría ser utilizada por terceros en tu contra.
- Si empiezas a recibir mensajes insultantes o que te molesten en su contenido, corta toda comunicación con esa persona, e informa de ello a la autoridad competente.
- Guarda los mensajes inadecuados para poderlos poner a disposición de la autoridad competente para que actúe si así lo considera oportuno.
- Igualmente, si ves que es otra persona o compañero el que está sufriendo el ciberacoso no participes de él ni cierres los ojos, avisa a tus padres o profesores para frenar el sufrimiento del bullied o acosado.

¿ QUE ES STALKING ?
Seguridad en Internet es un tema cuya importancia va aumentando en la medida en que el uso de las transacciones en la red se hace más accesible. Paralelamente, se incrementa la necesidad de que la Seguridad en Internet sea reforzada. Con este propósito, la tecnología SSL ofrece las herramientas con los estándares más altos y las Marcas de Confianza se empeñan en sus procesos para avalar a las Organizaciones. Ambas convergen en que los usuarios web obtengan los mejores resultados en calidad y confianza.
EL CIBERACOSO Y COMO PREVENIRLO

EL CIBERACOSO Y COMO PREVENIRLO
A continuación te planteamos algunos consejos a seguir para prevenir el ciberacoso o ciberbullying y los efectos negativos que puede conllevar sufrirlo:
- Es importante que te comuniques con aquellas personas que conozcas, y que restringas a ella el acceso a tu información personal.
- No aceptes invitaciones por Internet de personas desconocidas o bloquea el acceso a aquellas que no te interesen.
- Ten cuidado con los mensajes, fotografías, videos o información personal (direcciones, teléfono…) que publiques y con quién la compartas, ya que podría ser utilizada por terceros en tu contra.
- Si empiezas a recibir mensajes insultantes o que te molesten en su contenido, corta toda comunicación con esa persona, e informa de ello a la autoridad competente.
- Guarda los mensajes inadecuados para poderlos poner a disposición de la autoridad competente para que actúe si así lo considera oportuno.
- Igualmente, si ves que es otra persona o compañero el que está sufriendo el ciberacoso no participes de él ni cierres los ojos, avisa a tus padres o profesores para frenar el sufrimiento del bullied o acosado.
¿ QUE ES STALKING ?
Cuando se habla de STALKING, se habla de la síndrome del “molestador apremiante”,del molestador obsesionado por la víctima.
El término stalking es una vocablo anglosajón que significa acecho. Se trata de una serie de conductas y comportamientos insistentes, y prolongados en el tiempo de una persona “el stalker” que manifiesta a la víctima contra su voluntad y con la finalidad de controlarla y manipularla.
Se basa en la comunicación y el contacto reiterado.En Estados Unidos el Stalking empezó a ser considerado delito a partir del pasado siglo.
¿QUE ES EL SEXTING?
En el caso de sexting se trata de contenidos muy íntimos, generados por los propios remitentes, mediante la grabación de sonidos, fotos o vídeos propios en actitudes sexuales, desnudos o semidesnudos, normalmente con destino a una pareja sexual o amorosa, aunque también en no pocas ocasiones a otros amigos, como un simple juego. Esto expone al creador o creadora de dichos contenidos a graves riesgos

LA INGENIERÍA SOCIAL
Ingeniería social es la práctica de obtener información confidencial a través de la manipulación de usuarios legítimos. Es una técnica que pueden usar ciertas personas, tales como investigadores privados, criminales, o delincuentes informáticos, para obtener información, acceso o privilegios en sistema de información que les permitan realizar algún acto que perjudique o exponga la persona u organismo comprometido a riesgos o abusos.
Cuando se habla de STALKING, se habla de la síndrome del “molestador apremiante”,del molestador obsesionado por la víctima.
El término stalking es una vocablo anglosajón que significa acecho. Se trata de una serie de conductas y comportamientos insistentes, y prolongados en el tiempo de una persona “el stalker” que manifiesta a la víctima contra su voluntad y con la finalidad de controlarla y manipularla.
Se basa en la comunicación y el contacto reiterado.En Estados Unidos el Stalking empezó a ser considerado delito a partir del pasado siglo.
¿QUE ES EL SEXTING?
¿QUE ES EL SEXTING?
En el caso de sexting se trata de contenidos muy íntimos, generados por los propios remitentes, mediante la grabación de sonidos, fotos o vídeos propios en actitudes sexuales, desnudos o semidesnudos, normalmente con destino a una pareja sexual o amorosa, aunque también en no pocas ocasiones a otros amigos, como un simple juego. Esto expone al creador o creadora de dichos contenidos a graves riesgos

LA INGENIERÍA SOCIAL

LA INGENIERÍA SOCIAL
Ingeniería social es la práctica de obtener información confidencial a través de la manipulación de usuarios legítimos. Es una técnica que pueden usar ciertas personas, tales como investigadores privados, criminales, o delincuentes informáticos, para obtener información, acceso o privilegios en sistema de información que les permitan realizar algún acto que perjudique o exponga la persona u organismo comprometido a riesgos o abusos.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario