lunes, 6 de junio de 2016

SEGURIDAD EN INTERNET Y BUENAS PRACTICAS

¿ QUE ES LA SEGURIDAD EN INTERNET ? 
Seguridad en Internet es un tema cuya importancia va aumentando en la medida en que el uso de las transacciones en la red se hace más accesible. Paralelamente, se incrementa la necesidad de que la Seguridad en Internet sea reforzada. Con este propósito, la tecnología SSL ofrece las herramientas con los estándares más altos y las Marcas de Confianza se empeñan en sus procesos para avalar a las Organizaciones. Ambas convergen en que los usuarios web obtengan los mejores resultados en calidad y confianza.Resultado de imagen para ¿ QUE ES LA SEGURIDAD EN INTERNET ?


EL CIBERACOSO Y COMO PREVENIRLO

A continuación te planteamos algunos consejos a seguir para prevenir el ciberacoso  ciberbullying y los efectos negativos que puede conllevar sufrirlo:
  • Es importante que te comuniques con aquellas personas que conozcas, y que restringas a ella el acceso a tu información personal.
  • No aceptes invitaciones por Internet de personas desconocidas o bloquea el acceso a aquellas que no te interesen.
  • Ten cuidado con los mensajes, fotografías, videos o información personal (direcciones, teléfono…) que publiques y con quién la compartas, ya que podría ser utilizada por terceros en tu contra.
  • Si empiezas a recibir mensajes insultantes o que te molesten en su contenido, corta toda comunicación con esa persona, e informa de ello a la autoridad competente.
  • Guarda los mensajes inadecuados para poderlos poner a disposición de la autoridad competente para que actúe si así lo considera oportuno.
  • Igualmente, si ves que es otra persona o compañero el que está sufriendo el ciberacoso no participes de él ni cierres los ojos, avisa a tus padres o profesores para frenar el sufrimiento del bullied o acosado.
       Resultado de imagen para EL CIBERACOSO Y COMO PREVENIRLO
¿ QUE ES STALKING ?

Cuando se habla de STALKING, se habla de la síndrome del “molestador apremiante”,del molestador obsesionado por la víctima.
El término stalking es una vocablo anglosajón que significa acecho. Se trata de una serie de conductas y comportamientos insistentes,  y prolongados en el tiempo de  una persona “el stalker” que manifiesta a la víctima contra su voluntad y con la finalidad de controlarla y manipularla.
Se basa en la comunicación y el contacto reiterado.En Estados Unidos el Stalking empezó a ser considerado delito a partir del pasado siglo.Resultado de imagen para ¿ QUE ES STALKING ?


¿QUE ES EL SEXTING?
En el caso de sexting se trata de contenidos muy íntimos, generados por los propios remitentes, mediante la grabación de sonidos, fotos o vídeos propios en actitudes sexuales, desnudos o semidesnudos, normalmente con destino a una pareja sexual o amorosa, aunque también en no pocas ocasiones a otros amigos, como un simple juego. Esto expone al creador o creadora de dichos contenidos a graves riesgos 

Sexting: Message sent... the wrong mail?

LA INGENIERÍA SOCIAL
Ingeniería social es la práctica de obtener información  confidencial a través de la manipulación de usuarios legítimos. Es una técnica que pueden usar ciertas personas, tales como investigadores privados, criminales, o delincuentes informáticos, para obtener información, acceso o privilegios en sistema de información que les permitan realizar algún acto que perjudique o exponga la persona u organismo  comprometido a riesgos o abusos.
Resultado de imagen para la ingeniería social

miércoles, 1 de junio de 2016

EL COMPUTADOR

¿Cuáles son las partes del computador?


La Torre

Es una carcasa de metal o plástico, y quizá, la parte más importante del computador. En su interior se encuentran componentes que hacen que todas las otras partes cumplan su función. Es el equivalente al cerebro del computador.
En las partes de adelante y atrás tiene puertos y botones donde puedes conectar más partes o encender y apagar el equipo. Su ubicación cambia según el modelo del equipo.


En  el frente de la torre puedes encontrar...

Botón de encendido 

Este botón sirve para encender y apagar tu equipo. Muchos computadores tienen modo de ahorro de energía como sueño, hibernación y reposo.

Unidad de CD/DVD-ROM 

Le permite al computador leer y escribir CD y DVD. Las unidades más recientes pueden leer y escribir en discos Blu-Ray para videos en alta definición.
Un típico disco Blu-Ray almacena más cantidad de datos que los DVD o CD.

Expulsar unidad de DVD-ROM

Este botón expulsa o abre el CD o DVD de la unidad. 

Puertos USB 

Sirven para conectar el ratón, teclado, impresora, cámara digital y más; se encuentran en la parte delantera y trasera del equipo. 

Entrada y salida de audio 
Para conectar fácilmente altavoces, micrófonos y auriculares, muchos equipos incluyen puertos de audio en el frente de la caja de la computadora.


Parte posterior de la torre

Toma de corriente 

Aquí es donde vas a conectar el cable de alimentación de energía al computador. Es decír, el que cable que suministrará toda la energía electrica para que el computador pueda encender y funcionar.

Puerto Ethernet 

Este puerto es similar al del módem. Allí, se conecta el cable de red, el cual te permitirá conectarte a internet desde tu computador.

Entrada / salida de audio 

Allí se conectan los altavoces y el micrófono en caso de que no vengan incorporados en tu computador de escritorio.

Puertos USB 

Acá se conecta el ratón, teclado, impresora, cámara digital y cualquier tipo de periféricos que venga con ese tipo de conexión en el cable. Además, allí es donde debes conectar las memorias USB para que puedas ver la información que se encuentra dentro de ellas. En la mayoría de los computadores de escritorio, estos puertos se encuentran tanto en la parte trasera como en la delatera.

Puerto de monitoro o VGA

Aquí se conecta el cable que conecta el Monitor con la Torre. Este puede variar según el tipo de pantalla.

Puerto serie o serial

En este puerto puedes conectar perififéricos como cámaras digitales y altavoces. en los equipo más modernos se ha ido reemplazando por purestos USB.   

Puerto PS/2 

Este tipo de puertos era usado por equipos más antiguos para lograr la conexión del ratón y el teclado. Actualmente, está siendo reemplazado por puertos USB.

Slots de expansión 

Estos son espacios o ranuras de plástico donde se conectan tarjetas de expansión para video, sonido o red. 

Puerto paralelo 

En los modelos antiguos de computadores, se usaba este puerto para conectar la impresora o el escáner. En los modelos más modernos, tambien ha sido reemplazado por puertos USB.
¿Qué es el teclado?

Teclas de función

Es la primera línea de teclas y las encuentras en la parte superior del teclado. Se representan como F1, F2, F3... y te sirven para realizar una función específica o para acceder a atajos de los programas.

Teclas de control

Se utilizan por sí solas o en combinación con números para acceder a funciones o realizar determinadas acciones. Lás más usadas son Ctrl, Alt, Esc y la tecla con el logo de Windows.

Teclas para escribir o alfanuméricas

Aquí están todas las letras, números, símbolos y signos de puntuación. Estas teclas se encuentran normalmente en una máquina de escribir.

Teclado numérico

Sirve para ingresar datos numéricos de forma rápida. Las teclas y símbolos están agrupadas de la misma forma como aparecen en la caluladora.

Teclas especiales y de desplazamiento

Estas teclas son las que te sirven para desplazarte por documentos o páginas web  y editar texto. Entre ellas están: Supr, Inicio, Fin, RePág, AvPág, ImpPt y las teclas de dirección.

Monitor, cable de alimentación y ratón

Monitor o pantalla

Aquí se ve la información de tu computador y funciona gracias a una tarjeta de video que se encuentra en el interior de la torre.
Hay varios tipos de monitores, unos muy grandes como una caja y otras planas como un cuadro en la pared.
La mayoría tienen botones para cambiar las características de visualización en pantalla.
Monitor o pantalla de un computador de escritorio.

Cable de alimentación

Es el vínculo entre la toma de corriente y tu computador, de este depende que reciba energía eléctrica. Si el cable de alimentación no está enchufado, el equipo no enciende.
Cable de alimentación de energía eléctrica del enchufe a tu computador.
Por lo general necesitas dos cables de estos, uno para la torre y otro para la pantalla.
Te recomendamos utilizar un estabilizador de energía para proteger a tu computador de picos de alta tensión.
El estabilizador evita que tu equipo se queme. Además, te da algo de energía temporal en caso de un apagón para que guardes los últimos cambios realizados.

Ratón o mouse

Es la parte de computador que te permite interactuar con los objetos que aparecen en la pantalla, haciendo clic sobre ellos. El mouse hace parte de los periféricos de tu equipo.
Por lo general, el mouse o ratón tiene dos botones: el izquierdo, que te sirve para abrir, arrastrar, seleccionar y ejecutar funciones. El derecho, te permite acceder a funciones adicionales de los comandos en pantalla.
La mayoría de los ratones cuentan con una ruedita central conocida como scroll, con ella podrás desplazarte por los documentos desde la parte superior a la inferior y viceversa.