CRONOLOGÍA DE LOS COMPUTADORES
| |
1960: ORIGENES
| |
Justo antes de morir en 1617, el matemático escocés John Napier (mejor conocido por su invención de logaritmos) desarrolló un juego de paletos para calcular a las que llamó "Napier Bones." Así llamados porque se tallaron las ramitas de hueso o marfil, los "bones" incorporaron el sistema logarítmico. Los Huesos de Napier tuvieron una influencia fuerte en el desarrollo de la regla deslizante (cinco años más tarde) y máquinas calculadoras subsecuentes que contaron con logaritmos.
|
Imagen
![]() |
Imagen
![]() |
En 1621 la primera regla deslizante fue inventada por el del matemático inglés William Oughtred. La regla deslizante (llamada "Círculos de Proporción") era un juego de discos rotatorios que se calibraron con los logaritmos de Napier. Uno de los primeros aparatos de la informática analógica, la regla deslizante se usó normalmente (en un orden lineal) hasta que a comienzos de 1970, cuando calculadoras portátiles comenzaron a ser más popular.
|
En 1642 la primera calculadora automática mecánica fue inventada por el matemático francés y filósofo Blaise Pascal. Llamado la "Pascalina", el aparato podía multiplicar y substraer, utilizando un sistema de cambios para pasar dígitos. Se desarrolló la máquina originalmente para simplificar al padre de Pascal para la recolección del impuesto. Aunque la Pascalina nunca fue un éxito comercial como Pascal había esperado, el principio de los cambios era fue útil en generaciones subsecuentes de calculadoras mecánicas.
|
Imagen
![]() |
Imagen
![]() |
En 1666 la primera máquina de multiplicar se inventó por Sir Samuel Morland, entonces Amo de mecánicas a la corte de Rey Charles II de Inglaterra. El aparato constó de una serie de ruedas, cada representaba, dieses, cientos, etc. Un alfiler del acero movía los diales para ejecutar las calculaciones. A diferencia de la Pascalina, el aparato no tenía avanzó automático de en columnas.
|
1970__________________________
| |
Fecha y Acontecimiento relevante 1
Breve descripción
|
Imagen
|
Fecha y Acontecimiento relevante 2
Breve descripción
| |
Fecha y Acontecimiento relevante 3
Breve descripción
|
Imagen
|
Imagen
|
Fecha y Acontecimiento relevante 4
Breve descripción
|
1980:
| |
Fecha y Acontecimiento relevante 1
Breve descripción
|
Imagen
|
Imagen
|
Fecha y Acontecimiento relevante 2
Breve descripción
|
Fecha y Acontecimiento relevante 3
Breve descripción
|
Imagen
|
1990
| |
Fecha y Acontecimiento relevante 1
Breve descripción
|
Imagen
|
Imagen
|
Fecha y Acontecimiento relevante 2
Breve descripción
|
Fecha y Acontecimiento relevante 3
Breve descripción
|
Imagen
|
Imagen
|
Fecha y Acontecimiento relevante 4
Breve descripción
|
|
2000 A LA FECHA
| |
Fecha y Acontecimiento relevante 1
Breve descripción
|
Imagen
|
Imagen
|
Fecha y Acontecimiento relevante 2
Breve descripción
|
Fecha y Acontecimiento relevante 3
Breve descripción
|
Imagen
|
Imagen
|
Fecha y Acontecimiento relevante 4
Breve
|
martes, 9 de agosto de 2016
CRONOLOGÍA DE LOS COMPUTADORES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)